Zacatlán de las Manzanas: Pueblo Mágico
Hasta hace poco tuve la oportunidad de conocer este bello pueblo, y dejenme decirles que vale muchísimo la pena visitar. Está repleto de historia, y tiene unos paisajes increíbles.
Zacatlán es un municipio localizado en el Estado de Puebla, México, es reconocido con el nombre de Zacatlán de las Manzanas, por ser uno de los principales centros productores de manzana.
Su nombre está formado por dos palabras de origen nahuatl:
zacatl --> zacate
tlan -->lugar
"Lugar donde abunda el Zacate"
Tiene un clima súper variado, sale el sol, llueve un ratito, se nubla, hay neblina, da calor, da frío y todo en un mismo día.
Se caracterizan por producir Sidras y las Fábricas de Relojes.
Como Zacatlán es rico en manzanas, sus habitantes tuvieron que inventar qué hacer con esa sobreproducción; fue así como nació la tradición de las sidras y posteriormente los licores de frutas.
La primera fábrica de relojes monumentales de América Latina fue la de Alberto Olvera Hernández, cuya marca es Centenario, y ofrece un pantallazo a las formas en las que históricamente el hombre ha medido el tiempo.
No te puedes perder el valle de Piedras Encimadas. Está a 25 minutos del pueblo y se llega tomando la carretera rumbo a Camotepec. La entrada es libre y su mayor atractivo son unas rocas monumentales que están una sobre la otra, formando figuras (paloma, Popeye el Marino, dinosaurio y todo lo que la imaginación permita).
¿Cómo llegar?
Desde la Ciudad de México tomar la carretera 150 rumbo a Puebla y seguir por la carretera 119 hacia Chignahuapan. Tabla de distancias: A la Ciudad de México – 199 km; A Puebla – 121 km; A Tlaxcala – 91 km.
