Regresas a casa a disfrutar de las fiestas
Es bueno que después de unas largas semanas de parciales regreses a casa a disfrutar de las maravillas con las que tu pueblo o ciudad te ofrece, y mas si son lugares mágicos llenos de alegría, como por ejemplo cuando regresas un 1 de Noviembre a tu hogar y celebras el día de muertos, y mas si es en compañía de tu familia y seres querido, el día de muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano que honra a los difuntos. Se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre, aunque en algunos lugares comienza desde el 31 de octubre, coincidiendo con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. (Xcaret México)
Es una festividad que se celebra en México y en algunos países de América Central, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana y centroamericana. La Unesco ha declarado la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.2 En Brasil existe una celebración similar conocida como Dia dos Finados, aunque esta festividad no tiene las mismas raíces prehispánicas que el Día de Muertos.
Como Foráneos ese tipo de festividades las disfrutas al máximo, ya que sabes que hay veces que no puedes asistir a ellas por cosas de la escuela, o por que ya estas lejos y no puedes estar disfrutando de esos eventos tan importante que puedes pasar en compañía de tu familia y en tu lindo hogar.

Bibliografía
Xcaret México. (s.f.). Dia de muertos. Obtenido de dia de muertos: http://www.festivaldevidaymuerte.com/que-es-el-dia-de-muertos.php