Diferencias de palabras por estado.

Como foráneo en muchas ocasiones te vas a encontrar con palabras que tú crees normales y que en el lugar donde estudias no se dicen así.
Más que un artículo, este post será una crónica sobre lo que a mí como foráneo me tocó vivir.
Desde que yo inicié la preparatoria (cuando cumplí 15 años) me vine a Puebla a estudiar, yo soy del estado de Tlaxcala. El día de hoy tengo 21 años, esto significa que ya han pasado 6 desde que inicié mi vida como estudiante foráneo, y hasta la fecha aún me encuentro con palabras que son dichas en Tlaxcala de una manera y en Puebla de otra. Aquí les dejo 3 ejemplos cotidianos:
Ejemplo 1:
Como debe decirse: Resistol en barra
Como yo lo decía: Resistol o resis
Como lo escuché en Puebla: Pritt
Ejemplo 2:
Como debe decirse: Bolígrafo
Como yo lo decía: Lapicero
Como lo escuché en Puebla: Pluma
Ejemplo 3:
Como debe decirse: Transporte público
Como yo lo decía: Combi o camión
Como lo escuché en puebla: Bus
Sin duda estos son ejemplos muy básicos, pero cuando los escuché por primera vez me sentí extraño, aunque siempre llegará el punto donde te acostumbres a escuchar las palabras dichas de otra manera y en algún punto, también se te hará normal decirlas de la otra manera.